El Universo, en todo su caos, está lleno de galaxias que podemos capturar para la eternidad gracias a los inmensos telescopios que manejan las agencias espaciales. Algunas fotografías son espectaculares.



Sin embargo, no todas las galaxias tienen una forma espiral que a nosotros nos parece perfecta. Nada más lejos de la realidad. Algunas tienen una forma caótica, como esta, que muestra una colisión entre dos galaxias que sucedió hace 200 o 300 millones de años. Se espera que un día de estos (es decir, dentro de miles de millones de años) suceda lo mismo entre la Vía Láctea y Andrómeda.

Esta fotografía que vemos arriba es la Gran Nube de Magallanes, LMC, que es una galaxia enana satélite de la Vía Láctea (tenemos la suerte de vivir en una de las mayores galaxias que conocemos), encontrándose a unos 160.000 años luz de nuestro hogar. El nombre es en honor a Fernando de Magallanes, que en su periplo alrededor de la Tierra cuando aquello era lo más parecido a un suicidio que podía pensarse, puso en conocimiento de todo el mundo la formación de estrellas y planetas.
Y, por último, nuestra casa, nuestro barrio de estrellas y planetas, la Vía Láctea, una galaxia perfecta que nos acoje, y, quien sabe si a otros seres vivos inteligentes más. Eso será tarea del telescopio espacial Kepler.
Originally posted 2009-06-24 18:00:16.





 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                