Crear tu propia web no tiene por qué ser una tarea que resulte imposible de alcanzar, sólo has de tener unos conocimientos básicos y saber qué es lo que quieres crear.
Una página web puede tener multitud de fines, desde compartir aficiones (una página de reseñas de libros o una comunidad lectora), una tienda online (ropa, libros, repostería…), una web profesional para anunciar servicios (psicología), presentar tu negocio físico…
Para crear tu propia web desde cero es importante que tengas muy en cuenta los datos que te compartimos a continuación pues la unión de todos ellos te facilitará hacerte un hueco.
Cómo escoger el nombre
El nombre de la página web o del dominio es uno de los aspectos más importantes y al que hay que dedicarle un tiempo.
No vale cualquier nombre, desechar por completo esa idea. Si quieres que tu página web resulte ser un éxito es importante que tengas en cuenta estos tres factores: palabra clave, fácil de recordar y la longitud del nombre.
Palabra clave:
Llamamos palabra clave a aquellos términos por los que el lector queremos que encuentre la página web, es decir, tienen que ser palabras que estén relacionadas con la temática de nuestra web, palabras muy utilizadas en ese sector concreto y que permita que los diferentes buscadores web lo localicen con facilidad y haya una alta probabilidad de que se posicione.
La palabra clave puede estar compuesta por el nombre de la marca o ser una palabra que haga referencia al contenido de la web o una combinación de ambas.
Fácil de recordar:
Ten muy en cuenta al público que te diriges y qué tipo de información quieres apostar, al igual qué uso quieres darle a tu página web. Si utilizas un nombre fácil de recordar será mucho más sencillo que, en la publicidad boca a boca, se pueda compartir sin impedimentos.
En el caso de que te dirijas a un público español es preferible que no lo nombres con un idioma extranjero, puede dar lugar a error. Tampoco escojas palabras complicadas, difíciles de pronunciar o no utilices elementos entremedias de las palabras porque dificultará recordarlo con exactitud y ¿cuántas webs hay que se llaman parecido?
Longitud del nombre
Un nombre corto y fácil de recordar es mucho más útil que un título que sea muy largo, independientemente de que lo escojamos para describir qué ofrecemos. Lo corto y lo conciso es más fácil de recordar.
Diseño web
Uno de los grandes miedos para aquellos que no somos informáticos es diseñar una web, muchos se llegan a plantear «si no sé diseñar una web ¿no puedo crear una?, ¿sólo puedo contratar a un diseñador?«.
La realidad, y menos mal, es que hay más opciones en el internet que pueden resultar muy interesantes a cualquiera que quiera crear una página web, porque lo único que necesitas es tener tu nombre y escoger una plantilla de las que ya vienen hechas.
Un claro y sencillo ejemplo es la popular 1and1.es que ofrece miles de plantillas de diseño personalizables y fáciles de seleccionar según el contenido que quieras compartir, además de contar con el registro de tu dominio. Este tipo de diseños facilita mucho la creación de una página web ya que son diseños limpios, sencillos y fáciles de personalizar a través de los colores o la colocación del texto en una determinada zona.
A su vez, otro detalle que es muy importante y que suele pasar desapercibido en aquellos que no son profesionales del diseño, es que éste se mantenga en perfectas condiciones cuando se ve en el ordenador a cuando se accede a la web a través de un teléfono móvil. Es necesario que se siga manteniendo con las mismas características: fácil de navegar, intuitivo, limpio y llamativo.
Fotografías
Independientemente de la temática que quieras tratar en tu página web es fundamental el cuidado de las fotografías. Lo primero, no todas las fotografías que vas a encontrar en Google Images o en cualquier buscador son imágenes que puedes subir a tu página web, muchas tienen derechos de autor y se te puede caer el pelo.
Por ello, es importante acceder a bancos de imágenes gratuitos o de pago, todo depende de lo que estés buscando. Un banco de imágenes de pago puede resultar muy interesante cuando necesitas una imagen de calidad para ser la imagen de tu empresa o de tu página web; un ejemplo sería Fotolia, donde puedes comprar y vender fotografías libres de derechos.