Los usuarios de Mac creen que sus ordenadores son más seguros que un PC, pero realmente esto no es así. Simplemente, los programadores de virus no les tienen tanto en cuenta como a los usuarios de Windows, que son la mayoría de los usuarios de ordenador.
De hecho, durante el año 2008 se encontraron 26 vulnerabilidades en el sistema OSX, mientras que en Windows Vista se encontraron 27, lo que les hace prácticamente igual de vulnerables. Pero claro, cuando alguien quiere hacer el mal, busca hacerlo al máximo de gente posible, y entonces se centran en Windows.
Sin embargo, si no eres una persona que se dedica al tráfico de archivos, o a jugar profesionalmente por internet, no debes preocuparte de comprar productos de seguridad extra, pues sería un gasto muy grande para el servicio que obtendrías. Pero eso sí, no estaría de más cumplir con algunos de estos consejos:
Si sueles usar tu portátil en sitios públicos (como cafeterías u hoteles, es bueno que utilices un cortafuegos, accediendo a Preferencias de Sistema, Seguridad y después a Cortafuegos. Los expertos recomiendan usar la opción Establecer acceso para servicios específicos y aplicaciones, y después y permitiendo las conexiones a medida que las vayamos necesitando.
Usar servicios de correo electrónico que proporcionen filtro anti spam y antivirus, como Yahoo, GMail o Hotmail.
Y ahora viene lo peor. Para navegar por internet es mejor utilizar Firefox, pero sin ningún plug-in de java. Mucha gente lo considerara horrible, pero para los realmente paranoicos es la mejor opción. Además, actualiza siempre el software de Apple cuando te avisen, pues muchas veces traen arreglos a fallos descubiertos.
Y, de lo más importante, ten cuidado contigo mismo, pues la mayoría de las vulnerabilidades vienen de ti mismo en lugar de tu ordenador, como el phising. Es mejor tener una contraseña en cada sitio y usar un gestor de contraseñas eficaz.
Imagen | Times
Originally posted 2009-04-08 13:26:37.