Final de temporada de Fringe

A lo largo de la primera temporada de Fringe, la serie de JJ Abrams, el flamante creador de Lost, ha jugado con la idea de que realmente hay dos realidades.

fringe_finale_430_0509

En el anterior episodio, "The Road not Taken", David Robert Jones disparó a Nina Sharp y sustrajo una célula de energía que William Bell tenía escondida en su brazo. Jones estaba usando esta energía para tratar de abrir una puerta a una realidad alternativa, ligeramente diferente a la nuestra, donde Bell estaría escondiéndose.

De acuerdo con Michio Kaku, autor del libro Física de lo Imposible, hay numerosas teorías físicas que hablan de la existencia de universos paralelos. En la serie se tratan. Una teoría es la llamada "Teoría de los Muchos Mundos", aceptada por los físicos teóricos, en el cual el universo se "parte" cada vez que se toma una decisión. Un hecho diminuto puede separarnos de una realidad. Otra teoría habla del universo como una membrana que se expande. Los otros universos seguramente son universos muertos, y no hace falta preocuparse por ellos.

Sin embargo, para poder tener una energía como la que se ve en la serie tenemos que recurrir a la energía de Planck, la energía a la que el Universo se vuelve inestable, algo así como mil millones de millones (se dice pronto) más poderoso que el Gran Colisionador de Hadrones.

Una de las cosas que le gusta a Michio Kaku de Fringe es que Bell puede comunicarse con nuestro mundo electrónicamente, pues está claro que se necesitaría muchísima menos energía para comunicarse vía email de un universo a otro que mandando a toda una persona.

Vía | PopularMechanics

Originally posted 2009-05-25 00:03:53.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar