Las 12 mejores aplicaciones de finanzas para Android

Los teléfonos móviles se han convertido, desde hace tiempo, en una herramienta esencial para el día a día. Y ya no hablamos de llamadas, mensajes, fotos y demás, hablamos de controlar la economía doméstica a golpe de clic. ¿Cómo se hace esto? De la mano de las 12 mejores aplicaciones de finanzas para Android

Mejores apps de finanzas Whallet portada

Las 12 mejores aplicaciones de finanzas para Android

Si tienes problemas para controlar tus gastos habituales. Si te gusta saber dónde está hasta el último céntimo que tienes. O si quieres planificar tus gastos, en virtud de tus ingresos, con las 12 mejores aplicaciones de finanzas para Android todo será mucho más sencillo.

Se trata de aplicaciones específicas que te ayudarán a controlar tu economía doméstica y saber en qué gastas y en qué ahorras a diario. Aplicaciones que mucha gente cree no necesitar, hasta que las pruebas. Estas son las 12 mejores aplicaciones de finanzas para Android

Mejores aplicaciones de finanzas: Fintonic

Fintonic es, a día de hoy, un referente entre las aplicaciones de finanzas y una de las apps más conocidas de este ámbito. Una gran campaña publicitaria y, obviamente, una aplicación útil y sencilla, han propiciado que supere el millón de descargas. Además, es gratuita.

Fintonic permite a sus usuarios registrar todos los movimientos que se realizan en sus cuentas y tarjetas bancarias, para así realizar un balance de saldo que muestra con un gráfico ilustrativo. En dicho gráfico se ve, no sólo en que hemos gastado el dinero, sino que el asistente personal de Fintonic te aconseja cómo mejorar la productividad de tu economía.

Descargar Fintonic

Mejores aplicaciones de finanzas: DollarBird

Para quienes gustan de organizar sus finanzas a través de un calendario, DollarBird será como un regalo para ellos. Esta aplicación permite administrar gastos e ingresos a través de un calendario personalizado en el que se añaden y prevén gastos e ingresos, contando con una fecha.

Una de las ventajas de DollarBird es la sencillez de su plataforma y lo fácil que es crear un calendario y que éste rija el devenir económico del usuario. DollarBird es una aplicación con tres opciones de pago.

  • Free – La versión gratuita permite organizar un calendario
  • Pro – La versión de pago ofrece 20 calendarios y hasta tres usuarios. Su precio es de 39,99 euros al año (3,33 euros al mes)
  • Business – Se trata de la versión para empresas que, en este caso, negocian directamente con el desarrollador.

Descargar DollarBird

Mejores aplicaciones de finanzas: Whallet

A pesar de su curioso nombre, Whallet es una app española que se ha colado entre las mejores aplicaciones de finanzas. Y lo ha hecho ofreciendo una alternativa sencilla y fácil de manejar para organizar tus gastos e ingresos. No sólo hace un análisis exhaustivo de tus finanzas, sino que es completamente gratuita.

Mejores apps de finanzas Whallet

Entre las ventajas más notables de Whallet, está el hecho de controlar incluso los gastos en efectivo. De hecho, está arrasando en países con poca cultura bancaria. Además, es muy sencilla, no se lía con complicados gráficos, sino que permite al usuario disponer de ella como prefiera.

Descargar Whallet

Mejores aplicaciones de finanzas: Spendee

Spendee se ha convertido en el mejor asesor financiero de quienes no tienen demasiados conocimientos financieros. Esta aplicación gratuita realiza un seguimiento a los gastos domésticos, los optimiza y, a partir de ahí, lo propone al usuario para que ahorre dinero. Para ello, Spendee se sincroniza con las cuentas del banco para analizar, organizar y presupuestar el saldo y los gastos.

De hecho, Spendee puede sincronizar varias cuentas bancarias, de entidades distintas. Además, cada transacción que se haga, quedará registrada en Spendee, para saber, de un solo vistazo, en qué hemos gastado el dinero.

Descargar Spendee

Mejores aplicaciones de finanzas: Money Manager

Money Manager es una aplicación que, tras recoger tus gastos habituales, te los mostrará en forma de gráfico para que sepas en qué se va el dinero.

Para hacerlo, exporta los datos del propio banco, lo que facilita su labor y dispara la seguridad en torno a los datos del usuario, al sumar las medidas de seguridad del propio banco.

Descarga Money Manager

Mejores aplicaciones de finanzas: 1Money

La aplicación 1Money muestra dónde gastas tu dinero y lo hace gracias a un sistema de control a un solo clic. El objetivo de 1Money es facilitar el seguimiento de las finanzas personales a sus usuarios lo máximo posible.

Así, entre otros elementos, la app permite añadir transacciones al momento, comprobar los gastos diarias de un vistazo, crear un presupuesto de ingresos y gastos o controlar el saldo de tus cuentas. Para ello, 1Money permite la sincronización de datos en la nube.

Descargar 1Money

Mejores aplicaciones de finanzas: Wallet

Con más de 5 millones de descargas, Wallet es una de las aplicaciones financieras más conocidas del sector. Y lo es porque, entre otras ventajas, permite sincronizar tus cuentas con cualquier entidad bancaria que opere en todo el mundo.

Por otro lado, Wallet ofrece sencillos gráficos para mostrar tu situación económica, tus deudas, cuentas y datos relevantes para controlar tu economía.

Descargar Wallet

Mejores aplicaciones de finanzas: Toshl Finanzas

Con Toshl Finanzas, el usuario podrá administrar sus ahorros de forma diaria. Para ello, Toshl Finanzas dispone de un diseño sencillo y amigable que invita a crear presupuestos que se ciñan a la realidad económica de cada persona. Por ello, estos presupuestos pueden ser diarios, semanales o mensuales.

Por otro lado, también está sincronizado con plataformas como Excel, Word o Google Docs, por si queremos exportar los presupuestos y tenerlos guardados en otros dispositivos.

Descargar Toshl Finanzas

Mejores aplicaciones de finanzas: Subscriptions

En muchas ocasiones, las apps de finanzas se fijan tanto en lo económico que descuidan el aspecto. En el caso de Subscriptions, no hay más que echar un ojo a su interfaz para saber que no es así. De hecho, por eso mismo se cuela entre las mejores aplicaciones de finanzas para Android, porque su espectacular diseño no está reñido con su tremenda funcionalidad.

Mejores apps de finanzas Whallet subscriptions

Además de un diseño cool y moderno, Subscriptions es de lo más fácil de utilizar, pues permite añadir suscripciones de todo tipo para poder acotar por categorías o personalizar los resultados. De hecho, la app de Subscriptions también permite enviar recordatorios. Y lo mejor de todo es que se puede descargar de forma gratuita.

Descargar Subscriptions

Mejores aplicaciones de finanzas: Money Lover

Una de las mejores aplicaciones de finanzas de los últimos años, reconocido por Google. Y es que su aplicación es completa y sencilla de usar, empezando por las notificaciones push que avisan de cada gasto, siguiendo por la sincronización en la nube y terminando con la planificación de presupuestos.

Además, permite seguir las cuentas de forma exhaustiva, incluso crear carteras compartidas con otraspersonas. Y todo con copias de seguridad en Dropbox para evitar perder datos.

Descargar Money Lover

Mejores aplicaciones de finanzas: Settle Up

Si tenemos que manejar finanzas entre varias personas, Settle Up es una opción muy interesante. Recoge eventos, citas, reuniones y organiza cuál de los miembros paga cada concepto y cuánto abona.

Lo hace con una tabla sencilla pero concreta que permite consultar todo con un solo clic. Y es gratuita.

Descargar Settle Up

Mejores aplicaciones de finanzas: eTrade

Para terminar, te recomendamos una de las mejores aplicaciones de finanzas dedicada a inversores, tanto expertos como novatos en la materia. eTrade es una herramienta en la que se recoge información actualizada y análisis concretos de las bolsas de todo el mundo.

eTrade monitoriza todas tus inversiones y te ofrece informes independientes sobre las ya realizadas y posibles oportunidades. Es gratuita y permite sincronizar las cuentas bancarias para hacer las inversiones de forma directa.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar