Mapas de España

Si quieres profundizar en el análisis de las tierras españolas, entonces no puedes dejar de conocer los diferentes mapas de España. Para  poder entender claramente a las diferentes regiones, sus historias y economías, es muy importante contar con buenos mapas de las regiones. También es clave intentar buscar mapas que se relaciones con el periodo que estamos estudiando de la región y de este modo facilitaremos la tarea de aprender cómo es el territorio español.

Mapas-de-España-Mapas.de-Carreteras-de-Espana-y-Portugal

Mapas de España

Estudiando los mapas de españa, y teniendo uno que sea adecuado, podremos conocer los caminos, las delimitaciones de las tierras y todo será mucho más sencillo de entender. Como no podía ser de otra manera, aquí en el geeky queremos presentarte los mejores mapas de españa.

Si estabas pensando en contar con tu colección de mapas de españa preparados y listos para utilizar en tus clases, entonces has llegado al artículo más interesante y clave. No dudes en tener tus mapas siempre listos para que te acompañen a tus clases, no solo de geografía, sino también de historia y hasta de literatura. ¿Por qué? Porque si citan a un autor de una novela reconocida y sabes dónde nació, seguramente entenderás mejor su vida, sus gustos y por qué escribió ciertas cosas.

Dentro de los distintos mapas de españa que podemos estudiar, tenemos los mapas que son físicos y también los políticos que a continuación os explicamos con dos mapas que podéis hacer más grandes tan sólo haciendo «click» en ellos.

Mapas de España | Mapa físico

mapas-de-españa-mapa-físico

Un mapa físico o mapa de relieve es aquel en el que se señalan las diferentes alturas de los accidentes del terreno respecto al nivel del mar, las altitudes.

Se representan en ellos los ríos, valles y montañas y todo lo destacado del terreno.

Mapa de España | Mapa político

mapas-de-españa-mapa-politico

En cuanto al mapa político, hay que decir que será el mapa en el que aparecen las distintas entidades políticas en las que se divide un territorio. Estas entidades, fijadas por el ser humano, son las que se encargan de dividir y organizar los terrenos, constituyéndose como localidades, ciudades, provincias, etc. En algunos casos, los mapas políticos incluyen otros elementos creados por las personas, comopor ejemplo caminos, carreteras o vías de tren, y límites territoriales artificiales.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar