Se acercan las épocas más calurosas del año, y con ellas comenzamos a adentrarnos en desempolvar los viejos artefactos que se transforman en nuestros amigos, buscando el mando a distancia del Aire Acondicionado y comenzando a utilizar al Ventilador, que en los últimos tiempos se ha vuelto menos ruidoso y más seguro con la presentación de un Ventilador Sin Aspas que tiene muchas ventajas que van más allá de sus dimensiones, ya que ofrece el mismo rendimiento que un modelo convencional.
Las ventajas de utilizar uno de ellos va más allá de la comodidad, sino también la seguridad, ya que tenemos niños pequeños sabremos el riesgo que tiene mantener un ventilador encendido en una casa y lo que representan sus manos curiosas.
Funcionamiento
La compañía que ha desarrollado el modelo más popular, Dyson, ha explicado todos los Fundamentos Técnicos de porqué un ventilador puede funcionar sin aspas realizando un práctico video animado, donde se especifica todo lo referido a su diseño y las tecnologías empleadas, además de una demostración de su funcionamiento.
El secreto se encuentra en una estructura similar a un anillo ubicado en la parte superior, que posee una pequeña abertura en su periferia de tan solo 1 milímetro de ancho, por la cual se emana un torrente de aire que es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora, el cual genera un arrastre que se concentra en el centro del anillo.
En este sector se genera una zona de Baja Presión, que por cuestiones físicas incrementa el empuje del aire, despidiéndolo a mayor velocidad y fuerza desde el centro hacia adelante, haciendo el mismo efecto que harían las aspas de un ventilador convencional.
Dyson Air Multiplier
Actualmente la firma que ha diseñado estos nuevos Ventiladores Sin Aspas está comercializándolos bajo la línea Dyson Air Multiplier, que sigue evolucionando brindando nuevos modelos con distintas potencias y diseños minimalistas, ajustables en distintas alturas acorde a cada habitación.
Actualmente cuentan con los modelos Dyson AM02 y Dyson AM03, cuya diferencia solo está en el formato y en la altura que pueden alcanzar, ya que ambos cuentan con una potencia de 33 litros y una variante en el diseño del anillo encargado de propulsar el aire.
La principal desventaja que poseen respecto a los Ventiladores Convencionales está en el precio, algo lógico tratándose de un producto moderno e innovador, ya que algunos modelos pueden alcanzar inclusive los 320 euros, algo que está muy por encima, pero de todos modos vale la pena si pensamos en la seguridad y la comodidad de este novedoso sistema que además no necesita fundas como los anteriores ventiladores.
Originally posted 2012-04-13 20:03:00.